Showing posts with label BandB. Show all posts
Showing posts with label BandB. Show all posts

Friday, March 2, 2012

Mi encuentro con Jesús.

No es lo que parece. Es solo una pieza de escritura que se me ocurrió hacer. Ofendidos abstenerse.


Mi encuentro con Jesús.
Una fábula lisérgica escrita por Lisandro Di Pasquale.

Iba caminando una tarde cualquiera por la rambla de Carmelo, bastante inusual en mí porque por lo general no camino distancias mayores que desde la cama al baño, cuando de pronto me lo encontré a Jesús. Estaba solo, parado, mirando alrededor, como perdido, como desconcertado, buscando algo.

¿Cómo me di cuenta que era Jesús?, primero que nada por su apariencia; tenía el pelo largo hasta los hombros y una barba desprolija, como si hiciera unos 2000 años que no se afeitaba. En ese momento me quedó claro que esta persona nunca había escuchado hablar de Sedal.

El siguiente indicio vino a mí cuando le pregunté su nombre.
Me acerqué y le pregunté quién era pues me parecía reconocerlo de alguna estampita.

“Soy Jesús” – me dijo. “¿Ah sí?” – respondí yo con tono desconfiado “¿Cuál es tu apellido?” – retruqué. “Cristo” – dijo él. No había dudas, éste era el hijo de Dios (o por lo menos un familiar con el mismo nombre). Ahí me di cuenta que era él, era como que había logrado ver más allá de la túnica blanca y las sandalias, del manojo de pelos revueltos y la barba de vagabundo y de su piel oscura. Me llamo la atención que fuera dueño de un tono amarronado bastante más intenso que el que suelen usar para retratarlo. No era ni blanco ni negro, ostentaba más bien un tono caramelo intenso.

“Es que pasé mucho tiempo al sol y en aquella época todavía no se había inventado el protector solar” – me dijo como si hubiera sido capaz de leerme el pensamiento.

Le pedí que para probarme que en realidad era quien decía ser me hiciera un milagro. Le pedí que convierta el agua en vino, pero me dijo que ése ya era un truco muy visto y que lo único que tenía a mano era una botella de 7-up, y que el solo hecho de pensar que podía convertir aquella porquería en otra cosa implicaba que yo estaba loco.

Le pregunté qué estaba haciendo en un pueblo rata y de mala muerte como Carmelo, a lo que me contestó que a él le gustaban los pueblos chicos, más bien ignotos y que era capaz de observar el potencial que tenía la tierra para el futuro desarrollo urbano. “Tengo un hotel boutique en Nazareth y ando con ganas de expandir” – me dijo rascándose la frondosa barba. Pero que en definitiva lo que estaba buscando era una sinagoga porque quería ir a rezar.

Resulta que después de todo Jesús era efectivamente judío, pero al estar de vacaciones tenía que encontrar un sustituto para su rabino habitual. Le respondí que no había tal construcción edilicia erguida en Carmelo (al menos de forma legal), que nunca había habido tal cosa, es más, le dije que nunca supe de la existencia de ningún judío en el pueblo.

“No sé por qué, pero es como que en algunos lugares no nos quieren ni un poco” – me dijo.

La verdad que no pareció demasiado sorprendido frente a tal revelación, pero igual intenté ofrecerle consuelo al decirle que Carmelo contaba con dos iglesias católicas, una nueva y una vintage. Agregué además que por las dudas había también unos 40 galpones y ex comercios llenos de sillas de plástico que hacían las veces de “templo” evangélico, ya que en los últimos años Carmelo se había vuelto una especie de destino preferencial para ese tipo de gente, y le dije que esa “religión” se estaba poniendo de moda, esparciéndose como una peste despreciable que inundaba las calles de un pueblo otrora tranquilo.

El me dijo que no quería saber nada con ellos, que de todos los locos y los fanáticos ellos eran los peores, aún peor que la hinchada de Peñarol. Me contó que una vez lo habían invitado a una misa (o como sea que lo llamen) pero que cuando vió que sacaban guitarras, tambores y panderetas y se ponían a cantar no entendió nada y se fue.

“¿Que tiene que ver eso con la religión!?” – me dijo. “encima no fueron capaces de ofrecerme un café, parece mentira, lo tienen al hijo de dios y no le ofrecen nada para tomar. Horribles anfitriones resultaron ser”.

Justo en ese momento apareció una vieja, una de esas que están siempre en el lugar equivocado en el momento justo. Venía ella escuchando música cristiana en un ipod, como fue que logró hacer para manejar tal aparato es un misterio hasta el día de hoy. La cosa es que resultó ser una de esas personas evangélicas recalcitrantes, esas que sienten la necesidad imperiosa de predicar “la palabra de Cristo” a todo el mundo, y particularmente a todo aquel que tengan enfrente. Una de esas personas que dicen “Jesús” cada dos o tres palabras y que te hablan sin que les hayas pedido que lo hagan.

Nos vio a los dos y se nos abalanzó como un león hambriento sobre una gacela cuadripléjica.

“¿Han encontrado a Cristo?” – pregunto con una característica voz de vieja chota.

“Sí, pero de casualidad, no es como si lo hubiera andado buscando” – respondí yo.
Jesús levantó la mano derecha, como saludando casualmente y le dijo: “Hola, ¿en qué puedo ayudarla?”

La vieja quedó perpleja, dura, y poco a poco fue tomando un color rojo intenso, como de ira, parcialmente por la honestidad brutal de mi respuesta y por el descaro del propio Jesús. Comenzó a decir cualquier bolazo (como suelen hacer) sobre esto y lo otro, despotricaba sobre si nos parecía gracioso burlarnos de la fe ajena de esa manera.

Yo respondí que sí y Jesús me respaldo con el siguiente comentario: “Señora, ¿Qué es la religión organizada si no es un chiste?”. El tenía razón, solo que ellos no estaban organizados.

La vieja siguió y siguió, argumentaba que ese hombre no podía ser Jesús bajo ningún concepto, alegaba que no era lo suficientemente alto y que no estaba lo suficientemente muerto como para serlo.

De pronto el cielo se abrió y un rayo cayó justo sobre la vieja pesada, fulminándola y reduciéndola a tan solo un puñado de cenizas humeantes. Jesús tornó su mirada hacia mí y dijo: “¿Vos querías un milagro?, dalo por concedido”. Ambos asentimos con nuestras cabezas en señal de aprobación y luego de un modesto “High five” seguimos charlando un rato más.

Me preguntó que hacía yo de mi vida, que a qué me dedicaba. “Ofendo gente, me quejo mucho y escribo estupideces” – respondí yo sin mucha pausa. “Duermo profesionalmente y en mi tiempo libre hago trabajos mal pagados y dibujo historietas. También me gustan las caminatas por la playa y disfrutar de una copa de buen vino y un cigarro a la luz de las velas”.

“Bien por vos” me dijo él, poniéndome una mano sobre el hombro derecho, como en señal de amistad. “¿Y vos que hacés? – pregunté yo.

“Que se yo…nada. Camino de acá para allá, revivo algún que otro muerto o le doy de comer al hambriento, lo que pasa es que nadie se entera porque los medios no le dan mucha cobertura a eso. Mucho menos cuando Gran Hermano está en el aire”

“¿Y nada más!?” – repliqué yo.

“¿No era que sos hijo de un carpintero?” – Repliqué con la sagacidad de Hercules Poirot. Lo cual me llevó a recordar algo que había dicho Woody Allen varios años antes. “¿Cuánto me cobras por hacerme una biblioteca?” – le dije, a lo que él me respondió: “Primero que nada, ese no es mi padre, es mi padrastro, y hace muchos años que no nos hablamos más” – dijo Jesús como con cierto desdén. “Me ofreció seguir con el negocio familiar, pero yo le dije que no quería pasarme la eternidad haciendo sillas con mis medio hermanos, así que me fui”.

Por un segundo se generó un silencio incómodo, pero luego él arremetió con otra declaración.

“De vez en cuando voy al cine” – me dijo, así que le pregunté cuál era su película preferida. “Mingo y Aníbal contra los fantasmas” me contestó, luego de lo cual miró su muñeca izquierda, despojada de todo tipo de reloj y me dijo que se tenía que ir, que se le hacía tarde para otro compromiso.

“Mucha suerte con todo” – me dijo a la vez que me daba una gentil palmada en la espalda. “Dejá que los fanáticos hablen –continuó- después de todo tienen más “FE” que cerebro”.

Luego dio media vuelta carnero y una rueda de carro, giró y se fue caminando sobre el agua del arroyo de las vacas, como quien sale para Buenos Aires. “Ahí hay más de los míos, me voy a Villa Crespo“ – dijo mientras me saludaba y se perdía en el recodo del arroyo.

Yo me quedé ahí por un tiempo, perplejo, reflexionando sobre la experiencia y totalmente incrédulo de lo que había oído. “Mingo y Aníbal contra los fantasmas” no puede ser la película favorita de nadie, ni de Calabró, pensé indignado.

Que tipo raro éste Jesús.
Carmelo, Uruguay.
2 de Marzo de 2012.

Las críticas dicen:
“BRILLANTE” – Neil Gaiman
“Aún MAS brillante” – Alan Moore
“Brillante sobre el mic” – Fito Paez
“Ojalá algún día pueda escribir así” – Jorge Luis Borges
“Plagiaristicamente maravilloso” – Woody Allen

Tuesday, October 11, 2011

House is...

...whenever your heart is?!

So he´s the run-down. Last Friday night I went out to try and socialize a little bit, see if I could meet someone and maybe, if god existed get laid. I got so frustated that I´ve decided not to go out again, at least for a while.

I´m so useless that I can´t muster the strenght to go and talk to some chicks, no matter how whorish they look or how drunk they are. I don´t know why I keep doing this to myself, but it keeps happening. I mean, I was close enough to some woman who was talking about how much she loved so suck c@ck and not even that was incentive enough for me to go near her and offer her something to do, y´know?

I´m so pathetic that I ended that same night watching the bonus disc from spiderman 2 in bed...alone.

Can someone kill me or at least fuck me out of pitty!?

Anyway, I´ve reached the following conclusion:


I mean, I already have the charming personality, the unabashed arrogance, I´m totally self-centered and egotistical...I just need to work on my addiction to drugs.

Thursday, July 28, 2011

I wish


I wish I had something to say
something worth hearing
I wish I had someone to tell it to
someone to take care of me

I wish I had a sketchbook
filled with silly drawings
that only make sense to me
I wish I had an artistic flair
(I´m afraid I don´t have one)

Sometimes I come across things like this
and I have no one to share it with
my loneliness has left me
and my emptyness doesn´t care

The world is filled with great things
I wish I could be one of them.



I came across this great illustrator called Paul Madonna who makes incredibly beautiful sketches and strips. I would love to be able to do something like this, to have a reason to do it.
For more on this great artist visit his site: http://www.paulmadonna.com/

Friday, July 22, 2011

30 preguntas con señores del comic


Acá pueden leer un montón de interesantísimas entrevistas con muchos autores de comics de habla hispana. La premisa es que hay que responder las 30 preguntas, que son iguales para todo el mundo y a lo sumo enviar alguna que otra foto o ilustración para acompañar.

Yo caí en éste sitio gracias al blog de MACO, y al leer la entrevista de ella y otras varias más de las que adornan el sitio me vi entusiasmado y las respondí yo también.

Sigan al conejo blanco (o al link por falta del mismo) y vean que tan profundo es el hoyo del conejo.

Thursday, May 20, 2010

Short Sketchbook


Hello! I made it past the 50th post, I'm amazed!
This time around I don't have much to say, so I will limit myself to show you some pictures. I love sketches, I think that they are a window to the real talent of an artist. For us they are like the 'behind the scenes', that's where we get to see the nuts and bolts of the profession. As I'm starting work on issue 4 of HTSWR I leave you with this little tour behind the courtains.









This particular time I'm broken as broken can be, but I keep going at it. You can chek this new site where you will have some artwork I've been doing for them, just follow the link hadroncolliderscope.com and enjoy my work as much as all the rest.
We are all working around the clock to give you the best we can.

More to come.

Wednesday, January 27, 2010

The real truth about the EE.UU



Too Dumb for New York City and too ugly for L.A.

Jesse:
You know… I been hearin’ a lot about dreams this past while. ‘Bout second chances an’ such, an’ what folks expect from this place an’ the hopes they invest in it.
An’ I do know this is a great, great country, even if sometimes its future lies in the hands of fools—
But I worry it might not stand the weight of all them goddamn dreams.

Stranger:
Well yore concern is touchin’, mighty touchin’…
Damn, lookit that…
But thiz here’s the greates’ an fines’ country ever was or will be, yessir.
Ain’t no needa be afraid for her.
Juz’ cause she openza gates to th’ stars, that don’ mean ever’man steps through emz gonna climb that high. All ‘merica does is show th’ way.
Whole pointa thiz country, ‘cept most folks ‘re too blinda see it.

Jesse:
Uh-huh-huh.

PREACHER Book 8
All Hell’s A-coming.